Los primeros 3 pasos para acercarte a tus metas
¿Llevas mucho tiempo de tener en tu cabeza ideas que quisieras desarrollar, habilidades que quisieras poner en práctica, hobbies que se quedaron empolvados, viajes en lista de espera o cambios de hábito que empiezas y solo duran tres días? Y así, la lista pudiera seguir hasta llenar muchas líneas más. A mí me pasaba mucho hasta hace un poco más de un año. Sigo en el proceso de aprendizaje y sé la frustración que va generando y creciendo cada vez más. ¡Pero dejemos eso a un lado y enfoquémonos en el tema que puede hacerte ver la luz al final del túnel, porque sí, esa luz existe!
En esos momentos que nos damos cuenta que estamos como estancados, cuando queremos hacer un cambio pero no sabemos ni por dónde empezar, es cuando debemos aprovechar el estado de conciencia de nuestra mente y tomar decisiones que nos lleven cada día a proponernos en lograr eso que tanto anhelamos.
Pero la cosa no solo está en desearlo, todos aquí sabemos que los sueños no los cumple el genio cuando frotamos la lamparita.
Seguro has escuchado o dicho alguna vez la frase “lo importante es la actitud” y sí, es cierto, pero cómo llegar a tener y sobre todo a mantener esa “actitud” necesaria para acercarte a tus metas? En estos tiempos, hay muchos mensajes positivos en las redes sociales, pero en mi experiencia, he llegado a la conclusión que no se trata solo de tener mente positiva.
Por eso hoy te comparto los primeros tres cambios que he puesto en práctica y que me han ayudado a empezar el camino hacia la famosa luz y enfocarme más en lograr varios objetivos que tengo:
1. Tómate tu sueño o tu deseo en serio. Piensa conscientemente en eso que tanto quieres hacer o lograr. Define bien tu meta, que sea específica, alcanzable y medible. Replantéate bien qué es lo que en realidad deseas y si te traerá beneficios no solo económicos y emocionales, sino que te hará ser una mejor persona. Pregúntate por qué lo deseas tanto. ¿Es algo que realmente disfrutas hacer? Es algo que te traerá mucha satisfacción? ¿Es algo que te ayudará en tu desarrollo personal? Es algo que también beneficia a otros? Define con papel y lápiz por qué quieres lograr eso, para qué lo quieres lograr y cómo vas a medir tu progreso.
2. Ok, ya tienes tu meta o sueño claro. Anótala en algún lugar, si quieres puedes hacer un tablero con imágenes relacionadas con la meta. Colócalo en dónde lo puedas ver todos los días , peeeero.... No te enfoques en esas metas! Enfócate en el camino, pon todos tus sentidos, tus emociones, tus conocimientos, tus habilidades en el recorrido. Haz un plan y ten el propósito de hacer una cosa al día que te hará acercarte a tu meta. Esto te dará mayor claridad para tomar las decisiones correctas que te llevarán a cumplir tu objetivo. Esto es poner tu sueño o meta en acción.
3. Práctica el auto cuidado. Con esto me refiero a que te quieras un poco más y te vuelvas un poco egoísta (solo un poco). Hacer esto no es solo por tu bien, sino también por el bien de los que están cerca de ti. La mente es super poderosa, no te imaginas hasta dónde puede llevarte. Pon más atención a lo que te dices diariamente, cómo te hablas, qué piensas de tí, analiza qué tanto aceptas tu forma de ser y tu físico. Quiérete más! Hay mucho material ahora para aprender a auto conocernos y auto querernos, lee un libro, escucha un podcast, habla con alguien que te pueda guiar. Dedica un espacio de tiempo para ti y haz algo que disfrutas hacer. Bloquea un tiempo en tu agenda, que todos en la casa sepan que es TU momento contigo misma y que lo respeten. ¡No te dejes para después!
Cuidar de ti, te ayudará a ir abriendo la mente para poder ver nuevas oportunidades y te dará la libertad de hacer lo que realmente quieres hacer, de disfrutar tu vida, te anima a esforzarte y a darte energía para lograr tus propósitos en vez de ir por el mundo como por inercia.
Empieza con estos tres pasos y en el camino verás cómo irás encontrándote con nuevos aprendizajes y experiencias que tal vez antes considerabas innecesarias o simplemente no les dabas la importancia que deben tener en tu vida.
Espero que te ayuden estos consejos como a mí me han servido para empezar a dar mis primeros pasos hacia lo que deseo lograr.
¡Cómo dicen aquí en Panamá: Vamo pa’ llá!
Un abrazo,
P.D. Comparte en los comentarios qué cosas te han ayudado a ti para avanzar con tus metas y en qué cosas son las que más te cuesta enfocarte.