45 Lecciones de vida

¡Hoy estoy cumpliendo mis primeros 45 años!

Nunca he sido muy entusiasta de celebrar mi cumpleaños a lo grande, pero este año aunque estamos encerrados por el coronavirus, estoy muy entusiasmada por mi cumpleaños (lo sabrán si han visto mis anuncios en redes sociales). ¡Aunque para ser sincera, llegar a los 45 también me ha hecho reflexionar porque eso significa que ya estoy a cinco añitos de llegar a los 50!

Acercarme a esta edad me ha hecho pensar en todo lo que he vivido, en todo lo que todavía quiero hacer y todo el tiempo compartido con tanta gente que ha pasado en mi camino y que me ha dejado alguna huella, porque todo lo que pasa cuenta, ya sea para bien o para aprender y crecer.

En este 2020, como no podré reunirme con mi familia ni amigos (ya todos saben por qué), se me ocurrió que una forma de celebrarlo y estar agradecida con la vida, sería hacer y compartir una lista de 45 cosas que he aprendido en este recorrido y que me han hecho quien soy al día de hoy.  Espero que los más jóvenes que lean esto lo tomen en cuenta para sus vidas, bueno, no importa la edad que tengan, igual en algo espero que les inspire.

Todavía estoy trabajando en algunos puntos, 

pero aquí les va lo que me ha enseñado la vida en estas 45 primaveras:

  1. Todos los días al despertar agradece por el nuevo día.

  2. Ama a tu familia y valórala. El tiempo en familia es irrecuperable.

  3. Habla más seguido con tus papás, si todavía están aquí aprovéchalos y escúchalos, tanta sabiduría que hay en ellos.

  4. ¡Tú tienes el control de tu vida, nada ni nadie puede hacer que las cosas pasen, solo tú!

  5. Ten sentido del humor.  Lo pasa uno tan bien!

  6. Sé generoso con los demás.  Uno recibe más de lo que da.

  7. Trabaja en tu empatía, el mundo sería MUCHO mejor si todos lo hiciéramos.

  8. Conócete a ti mismo y encuentra un propósito en tu vida. Este puede cambiar a lo largo de la vida.

  9. Busca el lado positivo de las situaciones, te ayuda a no estresarte tanto.

  10. Diles a tus seres queridos más seguidos que los quieres. 

  11. Olvídate de los “si hubiera”, todo lo que has pasado es aprendizaje.

  12. Ten curiosidad. Nunca dejes de aprender.

  13. Ten fe y rodéate de personas que también la tengan. 

  14. Encuentra el deporte o ejercicio que te guste y no dejes de practicarlo. 

  15. Encuentra tiempo para estar con tus amigos.

  16. Trata de ir al ritmo con la tecnología, por lo menos estar al tanto de lo que sale en el mercado.

  17. Menos es más.  No necesitamos tantas cosas para vivir. (#2020)

  18. Aprende a decir que no.  A veces nos angustiamos por comprometernos demasiado y hasta hacemos cosas que no nos gusta hacer.

  19. No critiques ni juzgues, cada persona es una vida y tendrías que estar en los zapatos de la otra persona para saber por qué actúa de tal o cual forma.  

  20. Si no te gusta lo que haces, empieza a buscar la forma de cambiar de actividad.

  21. No guardes rencores, solo te hacen daño a ti y no te dejan avanzar en la vida.

  22. Ríete de ti mismo.  

  23. ¡Atrévete!  Nunca es tarde para dar el salto

  24. Esta va con la anterior:  Que no te importe lo que piensen los demás

  25. Sé amable con todos

  26. Ten un perro y ámense mutuamente

  27. Escribe cuando te sientes enojado, triste, te sentirás mejor

  28. Cree en tus capacidades, no te subestimes

  29. Trata de mantener la distancia de las personas negativas

  30. Participa en actividades que te hagan sentir bien y de vez en cuando en alguna que esté fuera de tu zona de confort.

  31. Cómprate una aspiradora robot o artículos que te hagan más práctica tu vida.

  32. Para empezar algo, no tiene que estar perfecto. (Ej.: este blog)

  33. Recicla o haz algo por el planeta.

  34. Cómprate flores para subirte el ánimo.

  35. Pinta, dibuja, toca un instrumento.

  36. Planea vacaciones o experiencias con tu familia.

  37. Haz algún voluntariado.

  38. Escribe tus metas, haz un plan, trabaja en ellas y visualízate lográndolas. 

  39. Descansa, está bien pasar una tarde viendo películas.

  40. Toma café del bueno. 

  41. Enseña a tus hijos a comer verduras desde pequeños. (todavía tratando!)

  42. Todo pasa.  Hay que tener esperanza y el sol vuelve a salir.

  43. Toma todas tus decisiones conscientemente.

  44. Sé tú mismo.  Siempre.

  45. Aunque cumplas 45 años, ¡te puedes sentir como de 20! 

Gracias por leer tooooda la lista y espero haberlos entretenido un poco en este domingo de cuarentena.

Siempre se puede empezar de cero o volver a intentarlo.

Feliz cumpleaños a mí!  

Un abrazo,

 
Anterior
Anterior

Los primeros 3 pasos para acercarte a tus metas