7 tipos de mamá y cómo emprender con lo que sabes

En cada hogar, hay un tipo especial de mamá.  Cada una tiene características especiales y eso hace la hace diferente al resto.  

Hay muchos tipos de mamás, pero hoy vas a descubrir cómo siete tipos de madre con sus conocimientos y experiencias pueden emprender desde la casa.  Puede que tu encajes en uno  o más estilos de las mamás que describiré a continuación, pero te aseguro que sobresales más en un tipo que en los demás y ése será tu super poder para empezar a trabajar en tu negocio.
Si quieres crear una marca, pero no sabes qué hacer o cómo encontrar eso que te hará el emprendimiento más fácil, llevadero y divertido, aquí te dejo unas ideas para que las tomes en cuenta y puedan ayudarte a la hora de tomar tu decisión.
¿Qué tipo de mamá eres?

MAMÁ  COCINERA

Es la mamá que ama estar en la cocina y quiere hacer todo siempre “from scratch” (de cero).  La que se idea los menús para los eventos familiares.  Sabe de reglas de etiqueta. La que siempre anda descubriendo nuevos ingredientes y utensilios para su cocina, tiene miles de libros de cocina que usa, por supuesto.  La que te manda recetas por Whatsapp y es la que sabe qué ingredientes le pusieron al aderezo de la ensalada que pediste en el restaurante.   Es la mamá que hace y decora los pasteles de los cumpleaños de sus hijos, sobrinos, ahijados, la que le gusta hacer galletas navideñas, la que siempre lleva un plato delicioso a las reuniones con amigas.  Es una mamá curiosa, detallista, con iniciativa y muy productiva.

¿Esa eres tú?  Pues ya sabes cual es tu negocio ideal.  No tienes que salir a ofrecer degustaciones a ningún lado.  Cocina en tu casa, haz muestras y que tus amigas sean tu “focus group”.  Con que ellas te ayuden a transmitir tus talentos de boca en boca y tu te enfoques en hacer tu plan de negocio y empieces a crear tu marca estarás más que lista para empezar a ganar dinero haciendo lo que amas.  Mi consejo sería que te asesores para abrir la cuenta de tu negocio en Instagram y tomes fotos a todas las comidas que preparas, puedes mostrar hasta partes de los procesos o hacer pequeños videos de tus receta, hablar de los ingredientes y utensilios para así atraer a más personas a tu cuenta.  No olvides siempre al final de tu publicación, invitar al cliente a hacer su pedido y el proceso de compra.

MAMÁ ORDENADA Y HACENDOSA

Es la mamá DIY (do it yourself, que lo hace ella misma).   La mamá que abarca desde una casa limpia, ordenada, tiene buen gusto,  la que lleva las finanzas y hace un presupuesto hasta la que hace manualidades y encuentra el uso perfecto para cada cosa en su casa.  La que sabe cómo mantener el orden a pesar de que su familia por dónde pasa deja huella.  La que planifica, lleva una agenda, tiene un calendario en cada cuarto de la casa, la que hace listas, usa post its y tiene lapiceros de colores.  Es la mamá que compra los productos que le hacen la vida más fácil, es práctica y tiene todo lo del hogar bajo control.   Es una mamá diligente, que se esmera en su trabajo, es eficiente y tiene prioridades.

Aún haciendo todo esto, eres la mamá que quiere emprender.  Pues no se diga más!  Ayuda a otras mamás a mantener el orden y regálales un poco de paz mental.  Puedes dar talleres de cómo haces todo lo que mantiene tu casa en orden, puedes diseñar guías de procesos para ser más productivos en el hogar y venderlas.   Quién sabe, de repente hasta puedes crear tu propia marca de productos y empezar un negocio de esta pasión que tienes por el cuidado de tu casa y tu familia.  

MAMÁ NEGOCIANTE

Es la mamá la que vela por la economía del hogar porque siempre hace el mejor negocio.  La que siempre encuentra la mejor oferta!    Es la mamá que le abunda el dinero porque sabe cómo manejarlo.  La que enseña a sus hijos a ahorrar y les enseña a solucionar problemas.  La mamá a la que sus sus amigas buscan para escuchar sus consejos.   Es la que con empatía siempre te dice lo que quieres escuchar.    Es una mamá creativa, observadora, paciente y de carácter firme.

Mamá negociante,  ¿Qué esperas para hacer despegar tu negocio?    Con tus habilidades, puedes empezar a vender cualquier cosa que exista en el mercado.  Puedes empezar tu negocio desde casa, ya sea de un producto propio o de importación, puedes vender por catálogo, puedes crear una tienda online o tener un local con tus productos.  Para iniciar tu negocio, empieza por planificar, organizarte y empezar a crear una marca comercial o personal que transmita con claridad lo que tu negocio ofrecerá al mercado objetivo.

MAMÁ TECNOLÓGICA

La que se le han hecho fácil siempre usar los dispositivos electrónicos, la que siempre quiere saber qué hay de nuevo en el mercado, la que quiere aprender a usar la nueva app, la que le ayuda a sus hijos con las tareas de Excel y Power Point.  La que lee los instructivos y hace las conexiones en la casa.  La que aprende nuevos programas y sabe de qué hablan cuando dicen PNG, JPG, PDF, SEO, PIXEL, JAVA, COOKIES (no las de chocolate chips), hosting, bytes, troll, webinar, etc.   Es una mamá con mucha imaginación, analista, observadora y que ama el cambio.

Para ti mamá tecnológica, existen muchos trabajos en casa ya que tus habilidades y conocimientos son altamente cotizados en el mundo del internet.  Si se te facilita aprender, actualízate en los temas tecnológicos que te interesen.  Existen varias páginas en donde puedes encontrar trabajo desde casa como Workana.com, Fiverr.com, Upwork.com, Guru.com, freelancer.com.  Échales un vistazo y verás lo que te digo.    Podrás ir creando una base de datos de clientes y te sugiero que empieces a trabajar en tu marca personal porque más adelante podrás crear tus propios productos digitales o vender cursos en línea.

MAMÁ FASHIONISTA

La mamá que siempre está “IN", ella y su familia.  La que se ponga lo que se ponga, siempre le sale bien la combinación.  La que tiene un par de lentes para cada ocasión, la que se hace su propia ropa.  Es la mamá que le hacía los disfraces a sus hijos y la que maquilla a su hija y a sus amigas.  Es la mamá que le fascina ir de “shopping" e ir probarse la nueva mercadería de la tienda.  Es la mamá que sabe de cuidado de piel, la que sabe de productos para el pelo y de lo último en técnicas de maquillaje.   Es una mamá detallista, creativa, con sentido de diseño, que tiene alta autoestima y lo transmite a los demás.

Las mamás fashionistas tienen muchos nichos de mercado para elegir!  Puedes aprender de imagen personal y dar asesorías a otras personas por zoom o presenciales, puedes empezar tu estudio de diseño, puedes tomar cursos de maquillaje y prestar tus servicios.   Puedes ofrecer disfraces para niños, puedes ser una influencer para marcas.  Recuerda que debes darte a conocer y nada mejor que con una marca que transmita tu esencia para tus posibles clientes.

MAMÁ RELAJADA

La mamá relajada, es la mamá que siempre tiene un consejo de maternidad que te da paz mental, es la mamá que hace yoga, pilates, hace caminatas y medita.  Es la que con sus recetas caseras te ayuda a curar a tus hijos o a sentirte mejor.  Es la que te recomienda a hacer algo por el medio ambiente, conoce todos los sitios de reciclaje en la ciudad.   Es la que hace “homeschooling”, la que le da a su familia sólo comida saludable y le encanta hacer paseos familiares al aire libre.   Es la mamá que sabe que el auto cuidado es importante para que pueda estar allí para su familia. Es una mujer tranquila, abierta a relaciones sociales, segura de sí misma, empática y espiritual.

Si encajas en el perfil de la mamá relajada, tus conocimientos los puedes poner al servicio de otras mamás no tan relajadas.  Puedes hacer un libro con tus recetas sanadoras que benefician la salud familiar, puedes dar talleres de cocina saludable.  Puedes dar clases de yoga o enseñar a meditar en forma virtual o presencial.  Puedes vender aceites esenciales o productos “eco friendly”.  Puedes dar talleres para mamás que quieran hacer homeschooling o hacer guías con un buen diseño y diagramación para paseos familiares en tu ciudad con tips y recomendaciones y venderlas.

MAMÁ FIT

La mamá madrugadora que sale todos los días al gimnasio, en bici o a nadar.  Es la que juega tenis o es maratonista.  La mamá que ama tanto hacer deporte y mantenerse fit que sabe todos los tips de su deporte favorito, las actividades que hay en su ciudad y dónde son los mejores lugares para sus entrenamientos.  Es una mamá muy disciplinada, busca la mejora continua es resistente y está muy comprometida con sus objetivos.

Si eres esta mamá, tienes mucho que aportar al mundo!  No tienes que ser deportista olímpico para enseñar a otros tus conocimientos sobre tu deporte favorito.  Sólo necesitas que tus alumnos estén dos escalones debajo de tí para poder guiarlos.  Puedes darte a conocer con tu marca personal y dar clases virtuales, grabar videos y venderlos, puedes compartir tu estilo de vida y ser influencer trabajando con marcas deportivas.  Puedes motivar a otras personas sobre los beneficios del hacer deporte, transmitir tu mensaje e inspirarlas.   

Querida futura mamá emprendedora:  ¿Te identificaste con varios estilos de mamá? o quizás no mencioné tu estilo, pero la intención es que entiendas que sea cual sea, siempre puedes encontrar la manera en que puedas iniciar a generar tus propios ingresos desde tu casa con lo que tienes ahora y poco a poco tu negocio pueda ir creciendo hasta donde tu quieras que crezca.  

La decisión es tuya, tu tienes las herramientas necesarias para empezar y para que des el primer paso, te regalo una guía descargable para que puedas empezar a darle forma a la marca de tu negocio, DESCARGALA AQUÍ y además seguirás recibiendo útiles y prácticos consejos para tu emprendimiento.

Comprométete contigo misma, haz una cosa cada día que te acerque a tus metas y cuando menos lo esperes, tu negocio ya irá caminando hacia el éxito.

"Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros sólo ven problemas”. —Michael Gerber

Un abrazo,

 
Anterior
Anterior

Cómo vencer el miedo a la tecnología para poder brillar en Instagram

Siguiente
Siguiente

5 consejos para la cuenta de Instagram de tu nuevo negocio