3 CAMBIOS que debes hacer PARA AVANZAR con tus objetivos

En los últimos años, he tenido una transformación personal que me ha ayudado a alcanzar algunas metas, a vencer algunos obstáculos y a crecer y desarrollarme personalmente. Hoy te quiero compartir las tres principales cosas que me han empujado a lograrlo para que hagas la prueba tu misma y compruebes que sí funcionan. Así que sigue leyendo:

PRIMER CAMBIO: MENTALIDAD

De seguro has escuchado alguna vez que alguien habla sobre las “creencias limitantes”. Cuando yo escuchaba esas dos palabras me molestaba porque pensaba que me querían hacer un “coco wash” como decimos en Guatemala. Si tu tienes la misma percepción que yo tenía, puede que sea que no conozcas bien de qué se tratan las creencias limitantes, así como yo no lo sabía. Ahora que lo comprendo mejor estoy de acuerdo con que todos las tenemos y que las hemos aprendido por las experiencias que hemos tenido en nuestra vida o porque así nos lo enseñaron nuestros papás y a ellos nuestros abuelos.

Las llaman creencias limitantes porque eso es exactamente lo que hacen en nuestro desarrollo personal, nos limitan: a expresarnos, a ser valientes, a hacer lo que amamos, a decir lo que sentimos, a poner límites, a pensar en grande, a muchas cosas que quisiéramos lograr en nuestra vida.

Entonces, esto cómo se logra? No me quiero adelantar al segundo cambio, pero sí te puedo recomendar que mires dentro de ti e identifiques qué pensamientos se repiten en tu cabeza que son los que no dejan que las cosas sucedan. Si ya identificaste alguna creencia limitante en tí, puedes buscar libros, escuchar podcasts sobre el tema o mejor aún puedes buscar un coach o mentor que te puedan ayudar a cambiar esa mentalidad que no te permite hacer las cosas que tu quieres en tu vida. Te aseguro que vas a sentir el cambio poco a poco y te vas a sentir muy bien contigo misma al superar cada barrera de la mente porque empezarás a ver la transformación en tí y en tu alrededor.

SEGUNDO CAMBIO: ACCIÓN

A esto es a lo que me refería con el cambio anterior, tienes que tomar acción. La vida es tomar decisiones todo el tiempo. ¿Hoy me levanto a hacer ejercicio o no? ¿Hoy quiero leer este libro o mejor mañana? ¿Me como una manzana o una galleta? ¿Hago mi trabajo o veo Netflix? ¿Me pongo la blusa azul o la verde? Cualquier cosa que hacemos en nuestro día a día es porque así lo elegimos hacer consciente o inconscientemente. El secreto está en estar presentes en lo que vamos a hacer y así poder tomar las mejores decisiones.

Yo solía vivir en automático. Me levantaba y dejaba que mi día fluyera a la dirección del viento. Hasta que empecé a darme cuenta que el tiempo pasa. Puede que no sea tu caso, pero muchas personas viven así y algo sucede en sus vidas que empiezan a tener más consciencia. Mi momento fue cuando mis hijos empezaron ser más independientes y ya tenía más tiempo libre. Si estás en ese momento donde sientes que no sabes qué camino tomar, no te abrumes con las ideas, haz un alto, reflexiona y conecta con todo lo que te hace sentir bien, lo que te disfrutas hacer, lo que quisieras hacer y ponte metas y objetivos. Luego empieza poco a poco a hacer una actividad cada día que te acerque a esas metas. Así es como empiezas a tomar acción y a ser y sentirte dueña de tu vida.

TERCER CAMBIO: HÁBITOS

Ya empezaste a tomar acción, entonces ahora es el momento de cambiar hábitos. Dejar los que no te llevan a tus metas como pasar horas viendo Netflix o Instagram y Facebook, pasar horas manteniendo la casa impecable, pasar horas preparando comidas para tu familia estilo restaurante de autor, salir a darte “una vuelta de 3 horas” al centro comercial, etc., etc. No estoy diciendo que esta mal hacer esto de vez en cuando, pero si tu prioridad ahora es lograr tus metas para ser una mejor persona, avanzar profesionalmente o empezar un negocio que puedas generar ingresos, creo que este tipo de actividades no te ayudarán a lograrlo.

Enfócate en los hábitos que sí te llevan a donde quieres estar en 3, 6 o 12 meses. Aprende a cómo empezar a crearte un hábito. Un libro que a mí me ayudó para lograr crear hábitos es el de "Hábitos atómicos" (Atomic Habits) de James Clear. Tiene muchas ideas fáciles de aplicar para que empieces a cambiar tus hábitos y lograr tus objetivos, como por ejemplo: dice que si tienes un hábito ya creado como tomar una taza de café todas las mañanas, entonces vas a pegar a esa actividad, el hábito de leer 20 minutos diarios. Mientras tomas tu café, lees. Así será más fácil que te hagas la costumbre de leer todos los días.

No quiero decepcionarte, pero sí es importante que tengas claro que comprometerte realmente a cumplir tus objetivos será un proceso que te llevará a cumplir tus metas. No sucederá de la noche a la mañana, se requiere de mucha paciencia, disciplina y constancia. Nunca dejes de aprender de tus errores, no te desanimes si algo no sale como lo esperabas y siempre está dispuesta a dar la milla extra, entonces verás lo que habrás cosechado.

Si crees que este artículo le puede servir o interesar a alguien que conozcas, envíaselo para que ella también pueda aprender y avanzar en su emprendimiento.

Un abrazo,

 
Anterior
Anterior

Las redes sociales no tienen edad: Cómo aprender Instagram después de los 40

Siguiente
Siguiente

El poder del marketing de contenidos para mamás emprendedoras